viernes, 1 de febrero de 2019



Título: “Blog de las Hermandades y Cofradías de Llerena: llerenacofrade.wordpress.com” 1
Autor: Eliseo Godoy García
Publicado en: Revista de Fiestas Patronales 2010, págs. 47 – 48




Desde Llerena Cofrade queremos dar a conocer las Hermandades y Cofradías que a lo largo de la Historia de Llerena han existido y existen; por otro, rellenar un hueco que no ha sido tratado de manera específica en ninguna página web ni en ningún blog; y, por último y no menos importante, desea ser un blog de todos, un blog que hagamos entre todos los que nos sentimos y amamos al mundo cofrade. Lógicamente están invitados todos aquellos que no siendo de este mundo deseen aportar su granito de arena.

     ¡Bienvenidos a la Llerena Cofrade sobre las Hermandades y Cofradías de Llerena (Badajoz)!
    
               La Historia de Llerena, desde la perspectiva de la religiosidad popular, no puede entenderse ni comprenderse sin la participación activa y fundamental de las Hermandades y Cofradías que a lo largo de su dilatada y exhaustiva historia la han configurado.

              Un hecho constatable de nuestras Hermandades es el hecho de que algunos, fruto de la vanidad, se han acercado a ellas para alcanzar cierta cota de poder social pero, los más, han encontrado un medio valioso para acercarse a Dios y a su Bendita Madre.

              Llerena, rica en patrimonio histórico y artístico, no es menos rica en sus gentes. Ellas de mejor o peor forma, es discutible, han intentado llevar a cabo una manifestación de fe a través de las devociones de sus Imágenes Sagradas, no siempre bien entendida por la ortodoxia oficialista que han pretendido ver sólo el aspecto superficial, aunque estemos de acuerdo en que todavía hay mucho que recorrer para nuestras Hermandades y Cofradías. Todo se andará.
             
             El Apartado consta de los siguientes apartados:

·         Bienvenida.
·         Llerena: Para situarnos dónde estamos.
·         Consejo de Hermandades y Cofradías: Órgano Superior de Gobierno donde están representadas todas las Hermandades  y Cofradías de Llerena. Organiza el Pregón de Semana Santa en colaboración con la Parroquia.
·         Hermandades de Pasión: Rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo durante la Semana Santa desde la óptica de Llerena.
·         Hermandades de Gloria: Manifestación popular de devociones religiosas arraigadas o desaparecidas en Llerena y celebradas a lo largo del año.
·         Agrupación de Costaleros Nuestra Señora de la Granada: Nacida al amparo de la Hermandad de Nuestra Señora de la Granada. Porta sobre sus hombros los Titulares de aquellas Hermandades que solicitan su colaboración. Organiza el Pregón del Costalero.
·         Diccionario Cofrade: Definición de aquellos términos más empleados en el mundo cofrade.

Describamos someramente cada uno de ellos.

1.- En el Apartado Llerena, con carácter general, se incluyen los siguientes puntos:
        1.1.- Situación.
        1.2.- Historia.
1.3.- Patrimonio.
1.4.- Noticias.
1.5.- Galería de fotos.
1.6.- Páginas web y blog dedicados a Llerena.

2.       Consejo de Hermandades y Cofradías de Llerena

2.1.- Estatutos – Reglas
2.2.- Pregones de Semana Santa.
2.3.- Carteles de Semana Santa.
2.4.- Composición.
2.5.- Actividades diversas.

3.       Hermandades y Cofradías

Constituye el grueso del Blog ya que va dedicado a reflejar las Hermandades y Cofradías de Llerena tanto las desaparecidas como las actuales. Se pretende que todas las Hermandades y Cofradías aporten los datos, fotografías, documentos, etc. que sean de su interés, así como las aportaciones que podamos realizar de las diferentes investigaciones que estamos llevando a cabo.

Para un mejor acceso se proponen las siguientes subdivisiones:

        3.1.- Hermandades y Cofradías de Pasión constando de los siguientes puntos de acceso:

                       3.1.1.- Aspectos Generales.
                       3.1.2.- Hermandades y Cofradías desaparecidas.
                                   3.1.2.1.- Hermandad de la Vera Cruz.
                       3.1.3.- Costumbres y Tradiciones. Cultos con carácter general. Sagrarios del
                                   Jueves Santo.
                       3.1.4.- Hermandades y Cofradías actuales:
                                   3.1.4.1.- Hermandad de la Madre de Dios y de los Pobres.
                                   3.1.4.2.- Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María
                                                 Santísima de los Remedios.
                                   3.1.4.3.- Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, Santo Entierro y
                                                 Santo Cristo de la Buena Muerte.

        3.2.- Hermandades de Gloria constando de los siguientes puntos de acceso2:

          3.2.1.- Hermandades desaparecidas.
                                3.2.2.- Nuestra Señora del Carmen.
                                3.2.3.- Hermandad Sacramental.
                                3.2.4.- Nuestra Señora de Fátima.
                                3.2.5.- Nuestra Señora de la Candelaria.
                                3.2.6.- Inmaculada Concepción.
                              3.2.7.- Hermandad de la Madre de Dios y de los Pobres.
                                3.2.8.- Hermandad de Nuestra Señora de la Granada.
                                3.2.9.- San Antón.
                              3.2.10.- Hermandad de San Isidro.
                                3.2.11.- San Antonio.
                                3.2.12.- Santiago.
                                3.2.13.- Pilar.
                                3.2.14.- Otras devociones: Sagrado Corazón, etc.

                En cada uno de estos puntos señalados se hará constar: Historia, enseres, imágenes, Estatutos – Reglas, composición Juntas de Gobierno…

                Como Anexo al conjunto de Hermandades y Cofradías se incluye un Diccionario Cofrade (en él están recogidos los vocablos cofrades más usuales) y la Agrupación de Costaleros Nuestra Señora de la Granada donde se recogerán las informaciones de interés referidas a ella.

                Y hasta aquí esta pequeña introducción al Blog de Hermandades y Cofradías de Llerena. Deseamos que se haga realidad lo que mencionábamos al principio: “Ser un Blog de todos, un blog donde se refleje lo que amamos y sentimos del mundo cofrade llerenense”.

                                                                                                              Eliseo Godoy García
                                                                                                              Verano 2010
                      

               

1.       Actualmente este Blog está incluido en http://elgogallerena.blogspot.com/ bajo el epígrafe Llerena Cofrade dentro de “Cosas de Llerena”.
2.       Se incluyen aquellas que si bien no son Hermandades y Cofradías pueden considerarse como Asociaciones o Agrupaciones de la Parroquia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario